Hogar del club más laureado de la historia, de uno de los equipos más grandes de España, y del fútbol de barrio y reivindicativo. Madrid es fútbol a todas las escalas.

La Ciudad
Madrid es la capital de España, en el centro de las comunicaciones, las finanzas, la Administración, los espectáculos… También del fútbol, con la sede de la Real Federación Española de Fútbol y de La Liga. En el corazón de la meseta castellana, el patrimonio histórico y una vibrante oferta de ocio conviven en una ciudad hospitalaria como ninguna.

Imprescindible
Una vez en Madrid hay que vérselas con el tridente del arte: Museo del Prado, Centro de Arte Reina Sofía y Museo Thyssen-Bornemisza. Pasear por el Madrid de los Austrias, por la Plaza Mayor y, ante todo, entregarse a su rica y diversa gastronomía y a la frenética actividad nocturna es altamente recomendable.

Llegar y Moverse
Madrid está en el centro del mapa de las comunicaciones en España, se mire por donde se mire.
El Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas (MAD) es la terminal de mayor actividad en España, con conexiones con las principales ciudades europeas y americanas, además de conectar por puente aéreo con los aeropuertos españoles. Situado a 12 kilómetros de la ciudad, está muy bien comunicado mediante una línea de metro.
La red de alta velocidad ferroviaria tiene carácter radial, con conexiones en AVE a ciudad como Sevilla, Barcelona o Valencia desde la estación de Puerta de Atocha.
También es radial la red de carretera, y eso implica que las grandes autopistas parten de Madrid hacia todos los puntos cardinales del país: la A-1 hacia Vitoria y San Sebastián, la A-2 hacia Zaragoza y Barcelona, la A-3 hacia Valencia, la A-4 hacia Córdoba-Sevilla-Cádiz, la A-5 hacia Extremadura y Portugal, y la A-6 hacia A Coruña.
En la ciudad, la centenaria red de metro conecta ágilmente todos los puntos de interés a través de 13 líneas y 294 kilómetros. Aunque también hay autobuses urbanos, el metro es la manera más eficiente de moverse por Madrid.

Los Estadios
Estadio Santiago Bernabéu
Un estadio de categoría Elite, de los pocos que tiene en su hoja de servicios la final de un Mundial de fútbol, sede del club más laureado del fútbol mundial.
Dirección: Avenida de Concha Espina, 1
Capacidad: 81.044 personas
Inauguración: 14 de diciembre de 1947
Wanda Metropolitano
Un modernísimo e impresionante coliseo para sustituir al histórico y añorado estadio Vicente Calderón, y antes el Metropolitano original, en los que el Atlético de Madrid ha fraguado su apasionante historia de grandes éxitos y sonados fracasos.
Dirección: Av. Luis Aragones, 4
Capacidad: 68.456
Inauguración: 16 de septiembre de 2017
Estadio de Vallecas
Estadio icónico de Primera y Segunda División, donde el Rayo Vallecano ha demostrado temporada a temporada que es un club especial.
Dirección: C/ Payaso Fofó, s/n
Capacidad: 14.708 personas
Inauguración: 6 de junio de 1976

Freak Corner
¿Sabías que…
• el estadio Santiago Bernabéu ha sido sede de finales de la Copa del Mundo, la Eurocopa, la Copa Intercontinental, la Copa de Europa… y hasta de la Copa Libertadores, con un River Plate-Boca Juniors que se jugó en Madrid por los altercados acontecidos en el partido de vuelta de la edición de 2018. Pocos estadios europeos reúnen un currículo así.