Histórica, industrial… y futbolera. Turín es el hogar del club más laureado de Italia y del «Derby della Mole», un destino que te encontrarás antes o después en Europa. Y que merece ser visitado en cualquier momento para disfrutar de sus muchos reclamos, el calcio entre ellos.

La Ciudad
Turín se encuentra situada al norte de Italia, rodeada por los Alpes y cruzada por el río Po. Se trata de uno de los epicentros industrales, de los negocios y de la cultura en el país transalpino. La sede de la Fiat, de la Sábana Santa y, lo que nos interesa, de dos de los clubes más históricos y poderosos de la Lega: Juventus y Torino.

Imprescindible
Cómo no vas a visitar la Capilla de la Sábana Santa en la Catedral. O sus palacios (Turín es residencia de la Casa de los Saboya, que reinó en Italia). El Museo Egipcio. La Mole Antonelliana. Hay mucho que ver en Turín, además del fútbol. Considerada la cuna de Italia, está repleta de historia y curiosidades, junto con su arquitectura barroca, rococó, neoclásica y art nouveau.

Llegar y Moverse
El Aeropuerto de Turín-Caselle (TRN), uno de los hubs de Alitalia y Air Italy, conecta con los principales aeropuertos italianos y europeos. En España, conecta con Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Está situada a 20 en coche del centro de Turín, 1 hora en metro.
Italia está muy bien comunicada por ferrocarril y Turín es un importante nodo que comunica con Génova, Milán y hacia Francia. Las conexiones se articulan principalmente a través de las estaciones de Porta Nuova, Porta Susa y Lingotto.
Por carretera, la A4 conduce hacia Milán, como destino más interesante.
Ya en la ciudad, es posible desplazarse por tranvías, autobuses y el sistema VAL, un ferrocarril metropolitano ligero sin conductor. También opera City Sightseeing, para los incondicionales del bus turístico.

Los Estadios
Juventus Stadium. El Juventus cuenta con un estadio de máxima categoría Uefa tras demoler el mítico Stadio delle Alpi (que compartía con el Torino) y levantar en su lugar un nuevo edificio que cuenta, además, con uno de los museos más importantes del planeta fútbol: el J-Museum.
Dirección: Corso Gaetano Scirea, 50
Capacidad: 41.000 personas
Inauguración: 8 de septiembre de 2011
Estadio Olímpico Grande Torino. Más conocido como Stadio Comunale, fue sede del Mundial 1934, de los Juegos Olímpicos de Turín 2006 y hogar del Torino, que le da nombre su mítico equipo de la década de 1940.
Direccion: Via Filadelfia, 96/b
Capacidad: 28.177 personas
Inauguración: 14 de mayo de 1933

Freak Corner
¿Sabías que…
• en el primer derbi de Turín, jugado en 1907, Alfred Dick fue encerrado en los vestuarios? Y dirán, quién es Alfred Dick. Pues el presidente del Juventus que renunció a su cargo y fundó el Torino.
• el Juventus Stadium fue el escenario de la tercera Europa League del Sevilla FC? Los sevillanos volvieron a levantar el título siete años después de su último título e iniciaron en Turín una serie de tres entorchados consecutivos.
• el Stadio Comunale ha albergado un Mundial (1934), dos Universiada (1959 y 1970), una Eurocopa (1980) y unos Juegos Olímpicos de Invierno (2006)? Un clásico del fútbol en Turín.