El fútbol se planta contra el racismo

mural contra racismo parque principes paris
Mural contra el racismo en el estadio Parque de los Príncipes de París.

La fase de grupos de la Champions League 2020/21 concluyó con un incidente que vale más que cualquier campaña de concienciación del fútbol contra el racismo. Todos los mensajitos bienintencionados, como esas puestas en escena con camisetas o con pancartas, todos los comerciales animándonos a decir no al racismo, todo eso queda en nada ante la rotunidad de poner pie en pared. Y eso fue lo que hicieron los jugadores del Istanbul Basaksehir ante las inadecuadas palabras del cuarto árbitro de su partido contra el PSG.

¿Qué pasó en ese PSG-Basaksehir con los colegiados rumanos? Como se puede ver en el vídeo, un miembro del equipo arbitral se expresó en términos inapropiados sobre un jugador del equipo turco. Al identificarlo con el color de su piel, el delantero senegalés Demba Ba y el asistente camerunés Pierre Webo enfurecieron notablemente. El entrenador del equipo de Estambul, Okan Buruk también se pronunció claramente contra el desatino. En un instante se armó un gran revuelo con los jugadores amotinados contra el cuerpo arbitral, hasta que ambos conjuntos se retiraron del terreno de juego y la UEFA tuvo que decretar la suspensión. Al día siguiente se produjo la reanudación del encuentro, con cambio de colegiados, y el PSG se impuso por 5-1.

El plantón de los jugadores del Basaksehir, secundado por los del PSG, vale más que cualquier campaña de concienciación

Desafortunadamente, el escándalo en el Parque de los Príncipes no es un hecho aislado. Las autoridades futbolísticas han tenido que salir al paso de incidentes similares que han afectado al público, jugadores y directivos, puede que sea la primera vez que las acusaciones de racismo alcancen a los encargados de dirimir justicia en el terreno de juego.

El racismo de cada día en el fútbol

Las demostraciones espontáneas de racismo, de un racismo que quizás ni percibimos conscientemente porque lo tenemos muy interiorizado, o abiertamente despectivo para atacar a un rival se han ido sucediendo década tras década en el fútbol español sin que nadie ponga freno. Aunque sí ha habido sanciones y reprimendas públicas, que es lo más parecido a un freno, eso sí. En el año del Black Lives Matter, gestos y declaraciones de ese tipo encuentran mayor contestación que nunca.

“Al negro le corto la cabeza”

Jesús Gil, expresidente del Atlético de Madrid, estallando contra el colombiano Adolfo «Tren» Valencia tras un mal resultado. 1995

“Dígale al negro que usted es mejor”

Luis Aragonés, exseleccionador español, «motivando» a José Antonio Reyes citando a su entonces compañero de equipo, Thierry Henry. 2004

“Uh, uh, uh, uh, uh…”

Aficionados del Espanyol imitan el gruñido de un mono dirigiéndose a los jugadores del FC Barcelona Dani Alves y Neymar Jr. 2015

, , ,
Cart