Florentino nos ha fallado a todos

florentino perez nuevo bernabeu
Florentino Pérez, con la exalcaldesa Manuela Carmena, en la presentación del nuevo estadio Santiago Bernabéu (foto: Diario de Madrid).

Los hechos

18/04/2021

La UEFA y las federaciones y ligas española, italiana e inglesa se adelantan a un hipotético anuncio de creación de una Superliga Europea, rechazándola. Leer en Efe Deportes.

19/04/2021

La FIFA expresa su desaprobación a la Superliga.

Doce clubes de Inglaterra, España e Italia anuncian la creación de la Superliga.

La página web del Real Betis elimina a los clubes españoles de la Superliga en la clasificación y coloca líder al Sevilla FC.

El Atleti confirma su adhesión a la Superliga.

La Comisión Europea se pronuncia en contra de la Superliga.

El banco JP Morgan confirma la financiación de la Superliga.

Los presidentes de Francia y Reino Unido se manifiestan en contra de la Superliga. El Gobierno de España pide diálogo.

La UEFA presenta un nuevo formato para la Champions League, válido a partir de 2024.

Florentino Pérez declara que la Superliga nace para salvar al fútbol.

20/04/2021

En el 45 Congreso Ordinario de la UEFA, Gianni Infantino confirma a la FIFA contra la Superliga y Aleksander Ceferin pide a los clubes que rectifiquen. Las 55 federaciones condenan.

Aficionados, jugadores y técnicos de los equipos ingleses de la Superliga se manifiestan en contra.

Los equipos ingleses abandonan la Superliga.

21/04/2021

La Superliga anuncia su continuidad sin los seis clubes ingleses.

El Inter abandona la Superliga.

El Atleti abandona la Superliga.

OPINIÓN | Florentino nos ha fallado a todos. Desde su púlpito, el presidente del Real Madrid ha decidido que de las deudas se huye hacia adelante. Más ingresos, como sea y a costa de quien sea, para responder a la espiral de fichajes millonarios, nóminas insostenibles y obras faraónicas. En vez de acordar topes salariales y regular los traspasos, la máquina endiablada que mueve el fútbol moderno necesita quemar más billetes en la caldera. Visto así, la Superliga de Florentino Pérez viene a salvar el fútbol, al menos el que quiere perpetuar con sus socios.

En 48 horas frenéticas, desde la amenaza preventiva de UEFA y FIFA hasta la deserción de los clubes ingleses, Florentino ha conseguido fallar a todos.

Ha fallado a los clubes de LaLiga y a sus aficiones, menospreciándolos. Un Eibar, un Osasuna o un Elche son poca cosa para el régimen alimentario de su monstruo. Según ha declarado, no los abandona a su suerte, sino que les hará llegar las migajas del nuevo maná cuando se reactiven los traspasos. Es el mercado, amigo.

Ha fallado a LaLiga, que tanto se pliega a sus intereses, como a los del FC Barcelona y, en su medida, del Atlético de Madrid. Que quede claro que aquí no mandan los 42 clubes y los profesionales encargados de sacar adelante la competición y el negocio, mandan sus necesidades. Si no me lo dan aquí, ya me lo busco yo, que ya no me sirves.

Ha fallado a la UEFA y a su propia historia. Resulta que el club con más Copas de Europa, fundador del campeonato, ha decidido que ese torneo ya no interesa. En la cultura de la cancelación, intentemos no renegar al menos de lo que nos hizo felices.

Ha fallado, posiblemente, a sus jugadores, pues la Superliga de Florentino Pérez podría haberse convertido en el antídoto contra las rebajas salariales. Y parece que no.

Este Real Madrid no se debe ya a sus socios ni a sus aficionados rasos, sino a sus followers

Ha fallado a sus socios, tomando sin consultarles una decisión que no sólo condiciona lo que será del Real Madrid, sino toda la competición. ¿Quieren los socios madridistas ser los causantes de todo eso? Parece que sí, en buena medida, pero que se les pregunte primero y que compartan responsabilidades. Nadie podrá decir entonces, a toro pasado, «no en mi nombre».

Ha fallado a JP Morgan, quien extendería el crédito de un proyecto que se derrumba. Negocio fallido, de momento.

Florentino preside uno de los clubes más poderosos y con mayor proyección del mundo, con más títulos que nadie. Pero este Real Madrid ya no se debe a sus socios ni a sus aficionados rasos, a los que también ha fallado, sino a sus followers. Si decíamos que #LaCopaMola porque era el refugio que le quedaba al hincha durante la pandemia, la Superliga es de mírame (en streaming) y no me toques.

Florentino nos ha fallado a todos, pero sólo personalizamos en su figura porque preside la Superliga y se ha señalado como instigador de la revuelta. Se podría acusar igual a Joan Laporta, contrario al club de ricos como candidato y dueño de un silencio cómplice como president. Y lo mismo con Gil Marín, desdeñoso representante del autoproclamado «equipo del pueblo», vendido a la tentación del dinero hasta renunciar a destiempo.

Pero no nos quedemos ahí, en ver con más facilidad el error ajeno que el propio, y reflexionemos todos. El sistema actual es cualquier cosa menos perfecto. ¿Podríamos conseguir una competición más justa? ¿Podríamos involucrar más y mejor a los aficionados? ¿Podemos compartir este maravilloso invento llamado fútbol de una manera más productiva y emocionante para todos?

No paren ahora, sigan exigiendo a sus clubes, a LaLiga y a la UEFA. Puede que la Superliga de Florentino Pérez no se haga realidad, pero hay mucho por hacer. Recuperemos el fútbol que amamos los aficionados.

, , , ,
Cart