#LaCopaMola porque es para todos los públicos

aficionado cm mutilvera
Aficionado ¿o CM? en el Estadio Municipal Valle de Aranguren, en Mutilva.

Pues sí, #LaCopaMola, y más en el fútbol post-COVID, tan desagradable para los aficionados, con mucho sillón y casi nada de grada. Los estadios están cerrados en las categorías profesionales, con estrictos protocolos que no han evitado, sin embargo, erradicar los contagios entre futbolistas, técnicos y empleados de los clubes; aunque hay competición, y eso ya es un éxito.

La única ventana que se le abre al hincha comienza en Segunda B y cae en cascada hacia categorías más modestas. Ahí hay un margen para que los aficionados puedan seguir acompañando a su equipo, con aforos limitados y restricciones, como no puede ser de otra manera ante una pandemia global, pero un grupo de elegidos consigue mantenerse cerca de su gran pasión.

En estas llega la Copa del Rey, con un soplo de aire fresco, o directamente frío, gélido, como corresponde a enero, pero que se agradece. Ahora los seguidores de los equipos de Primera y Segunda División tienen su oportunidad de ver a sus equipos en directo. Principalmente, los peñistas de esas ciudades que mantienen a sus equipos locales en la competición. O de localidades vecinas.

El caso es que #LaCopaMola porque trae la emoción del partido único, porque se juega en el estadio de menor categoría, en superficies que no son familiares para las estrellas del balompié, porque acumula partidos en horarios coincidentes como en los buenos tiempos… Y también porque abre las puertas a los aficionados, lo que tanto tiempo llevamos esperando.

La Copa del Rey es la única oportunidad del aficionado de Primera y Segunda de ver a su equipo en plena pandemia

La vuelta a las gradas, en las redes

,
Cart