
Estas cosas pasan así, alguno hace una cosa y los demás ya no pueden pasar sin intentar hacerlo mejor. No sólo hay competencia sobre el terreno de juego, los clubes (o mejor dicho, las aficiones) también quieren tener los mejores himnos del centenario en España. Porque alguien creyó conveniente celebrar los 100 años de historia con un tema especial y ya no hay efemérides que se libre.
Lo bueno es que esta moda nos ha dejado grandes temas que el aficionado al fútbol disfruta aunque no sean sobre su equipo. También lo disfrutan secretamente algunos aficionados a la música, por qué no. Se ha impuesto que los compongan e interpreten grandes artistas, y eso ayuda.
Aquí viene una clasificación con diez de los mejores himnos de centenario de España, aunque aceptamos revisar el ranking y el orden. Aceptamos sugerencias.
La moda de los himnos de los centenarios nos ha dejado un buen puñado de temas que canta toda la afición al fútbol, sin colores. O casi
Top 10 de himnos de centenario
10. Serafín Zubiri para Osasuna
La afición completa las frases del estribillo, qué más se puede pedir a una canción hecha para la gente. Para la gente de Osasuna, más concretamente. Claro, se llama La voz de una afición, aunque por la COVID-19 se quedó sin poder ponerla a prueba en El Sadar abarrotado. Estrenada el 24 de octubre de 2020, la canción del centenario osasunista aguarda su gran momento a la vuelta de la pandemia.
9. Víctor Manuel para el Sporting
Una leyenda de la música española compone para uno de los clubes históricos de LaLiga. Así debe ser. El «Puxa Sporting» se hace canción en la característica voz del artista asturiano, que en 2005 regaló esta pieza a su equipo de siempre. El Molinón lo entonó en Segunda División.
8. Andy y Lucas para el Cádiz CF
En 2010 se cumplió el centenario del Cádiz CF y para entonces Andy y Lucas ya habían vendido 15 discos de platino. Poca broma. Sin embargo, poco tenía que hacer el dúo gaditano ante el verdadero y más sentido himno no oficial: el de Manolo Santander con su chirigota. Sí, el que comienza: «Me han dicho que el amarillo…», el de “La familia Pepperoni”. Aun así, Andy y Lucas se llevan el honor de haber estado presentes en una fecha tan especial y el aplauso del público.
7. Rulo y la Contrabanda para el Racing
En 2013, el Racing de Santander cumplió cien primaveras. Pudieron ser cien inviernos, porque los cumplió el 23 de febrero, pero Raúl Gutiérrez tiró de la expresión popular. No hay que ponerse tiquismiquis porque el resultado es, como está mandado, un tema emocionante, épico para el racinguismo. Hay que agarrarse a la identidad cuando te toca celebrar un acontecimiento tan importante en caída libre. Así que disfrutemos de un himno tan sentido que la afición verdiblanca tuvo que cantar de camino a Segunda B.
6. Bombai para el Valencia CF
Parece ser que Bombai es un grupo valenciano impulsado por el grupo Atresmedia. El trío puso música y voz al himno del centenario del Valencia CF, que se cumplió en 2019, Eterno junto a ti. Son tiempos extraños en la capital del Turia desde la llegada de Peter Lim, a lo mejor no están para competir entre los mejores himnos de centenario en España.
5. Rafa Serna para el Real Betis
El Real Betis cumplió 100 años en 1907 y el encargado de ponerle letra y música fue el malogrado Rafa Serna, autor mucho más grande que conocido por el gran público. En su repertorio figuran más de 400 canciones, la mayoría de ellas escritas para otros artistas, aunque también las cantó el mismo. A la cabeza de todas ellas, la nostálgica Se te nota en la mirada, imprescindible en todas las ferias y reuniones del sur de España. Para el Real Betis compuso, como se pide en estas ocasiones, un himno muy coreable que tenía superar un listón muy alto, y no exactamente el que dos años antes había presentado el eterno rival, sino el clásico himno de los Cantores de Híspalis.
4. Joaquín Sabina para el Atleti
Rockero, callejero, enciclopédico del sentir colchonero. Todo esto consiguió reunir Joaquín Sabina en el himno del centenario del Atleti, allá por 2003. Hasta le acompañó el Mono Burgos, entre otros. Motivos de un sentimiento es muy buena canción, en la línea popular y algo macarra del cantautor de Úbeda, pero tiene un grave defecto. No hay cabida para menciones al eterno rival cuando estás celebrando algo tan grande como tus 100 años. Salvo ese borrón, el himno del centenario atlético es redondo, da gusto escuchar cómo rinde culto a la historia y la idiosincrasia del club.
3. Plácido Domingo para el Real Madrid
Tenía que ser así, el club más laureado del mundo sólo podía celebrar su centenario con una de las voces más reconocidas del planeta. Claro, esto fue antes de que cancelaran a Plácido Domingo por acoso sexual. Y luego la composición de José María Cano (el de Mecano) se encontró la competencia en casa. De hecho, al clásico himno madridista, el del «¡Hala Madrid!» y «las mocitas madrileñas», se le unió más adelante el de la Décima. Red One y el periodista Manuel Jabois compusieron un tercer himno para la afición merengue, por si no había suficiente. Aun así, el tenor y la orquesta merecen un sitio de privilegio.
2. Mikel Izal para el Deportivo Alavés
Empieza con el aire marcial del tambor y te va meciendo poco a poco, con su medio tiempo, hasta llevarte cada vez más arriba. Una canción emocionante para cualquier aficionado al fútbol, un temazo en toda regla, en sí mismo. Es una pena que esta maravilla de Izal no haya podido sonar todavía en las gradas de Mendizorroza debido a la pandemia de la COVID-19. El Alavés cumplía 100 años el 23 de enero de 2021 y tendrá que esperar para escucharlo en las gargantas de los seguidores del Glorioso.
1. El Arrebato para el Sevilla FC
Javier Labandón, más conocido como El Arrebato, acredita una trayectoria musical repleta de temas bailables y estribillos pegadizos, nada pretenciosos, cien por cien festivos. Sin embargo, su gran hit no lo encuentras en su discografía. El himno que compuso para el centenario del Sevilla FC (con el tiempo se supo que en realidad celebraban el 115 aniversario) fue un melocotonazo. Tanto que lo han cantado aficionados de todos los colores, o casi. «Cuentan las lenguas antiguas» que este himno se puso en cabeza de las reproducciones en Spotify bastante rato. Escucharlo en la grada ya alcanza otro nivel, el del mejor entre los mejores himnos de centenario en España.