Recorremos KM | Enrique Roldán es profesor universitario e investigador, lo que le da para viajar bastante y, una vez sobre el terreno, disfrutar de su gran afición. El fútbol.
Viajar y ver fútbol es una excitante combinación que le ha permitido vivir experiencias increíbles. Una Supercopa argentina con goleada histórica, una eliminatoria de Copa Libertadores en Lanús, convivir con las barras bravas y los tifosi. Previas impresionantes en Italia o Argentina, agradables post-partidos en Países Bajos, sobrias tardes de fútbol alemán. Y una bonita colección de bodrios. Lo que sea con tal de consolarse porque su equipo, su verdadero equipo le quedaba lejos.
Así es como Enrique vive el fútbol, viajando mucho y sumergiéndose en la cultura futbolera del lugar. Viendo partidos, sí, pero también visitando el museo del club, conociendo a los aficionados, compartiendo su pasión. Coleccionando bufandas, camisetas y banderines. Siendo uno más.
No sólo fútbol
La historia y los movimientos sociales se entretejen con la épica futbolera en este recorrido por cuatro países y cinco ciudades. No son todos los que ha conocido Enrique, sólo los que más ha frecuentado. Pero nos da para un buen repaso a este fenómeno global llamado fútbol y para saber cómo se vive a este y aquel lado del Atlántico. Recorremos KM con Enrique Roldán (escuchar en ivoox).

¿Cuándo?
En diversas etapas desde principios de los 2000.
Ciudades visitadas:
Enschede, Frankfurt, Buenos Aires, Córdoba y Florencia, entre otras muchas.
Partidos:
Muchos de Instituto de Córdoba durante varios meses, bastantes de San Lorenzo (en especial una Supercopa con River y la eliminatoria de Libertadores contra Lanús) y también un número significativo de Ferro Carril Oeste, Twente, Eintracht y Fiorentina.